A la hora de contratar un hosting web o en el caso de que dispongas de un servidor web donde tengas alojadas una o varias páginas web, está claro que productividad, ahorro de tiempo, comodidad y seguridad, necesitarás un panel de control con el que manejar todos tus hosting web.

Qué nos ofrece un panel de control en un servidor web

Elegir un buen panel de control que se adapte a tus necesidades es de vital importancia. El panel de control te facilita tareas como por ejemplo:

servidores de páginas web

Diferentes opciones de Panel de Control

Hoy vamos a explicar unos cuantos ejemplos de paneles de control para servidores web. Vamos a ir diciendo características, pros y contras, y si el software es de pago o gratuito (la mayoría open-source).

Parallels Plesk (de pago)

En Nuteco web, casi todos nuestros servidores, ya sean dedicados o servidores VPS (con recursos compartidos). Aunque se de pago, es cierto que existen multitud de formulas y dependiendo de la cantidad de dominios a utilizar, donde poder conseguir las licencias a buen precio.

De hecho, muchos de los proveedores de hosting actuales que utilizan Parallels Plesk, suelen ofrecer muchas veces el panel de control Plesk de forma gratuita.

Los beneficios de Parallels Plesk son principalmente tres:

Panel de control cPanel (de pago)

Es de los paneles de control de pago, más utilizados para gestionar servidores VPS o servidores dedicados. Uno de los puntos fuertes, es que es de los paneles de control más robustos y estables.

Además, otorga al sistema de un entramado de seguridad, que hoy en día se hace tan indispensable de cara a parar la cantidad de ataques que los servidores de páginas web tienen que soportar días tras día.

Otro de los puntos a favor de cPanel, es que no consume tantos recursos de la máquina, como otros paneles de control como Plesk. Eso es importante, sobretodo si estamos utilizando un servidor que no disponga de un buen procesador y no disponga de mucha memoria RAM. Aunque para hacer honor a la verdad, existen muchísimos paneles de control, que consumen muchos menos recursos que cPanel.

cPanel dispone de una cantidad muy importante de documentación, lo cual facilita la resolución de cualquier duda o problema que pueda surgir.

Por último, el panel de control cPanel, dispone de un sistema de módulos, con el cual, puedes añadir y quitar funcionalidades al servidor web, de una forma rápida y fácil.

Directadmin (de pago)

Si la finalidad de disponer de un servicio de hosting no es solo alojar páginas web, sino que quieres ofrecer un servicio de reseller. Directadmin es tu mejor opción, sin lugar a dudas.

Entre las principales ventajas y funcionalidades de Directadmin se encuentran:

diseño de páginas web en Albacete

FLOXLOR (Gratuito)

Para ser un panel de control gratuito, Floxlor es un sistema muy completo y robusto. Dispone de un interface bastante intuitivo y atractivo.

Dispone de un sistema bastante completo de Reseller. Desde Floxlor podemos gestionar parámetros distintos de hardware y recursos para cada dominio de forma independiente. Lo cual en un sistema reseller se hace indispensable.

De todos los paneles que hemos mencionado hasta ahora, Floxlor es el que menos recursos necesita para funcionar de una manera estable y fluida. Ya que según sus especificaciones, desde 512 MB de RAM, se puede instalar en cualquier servidor web.

VESTACP (gratuito)

Por último, nombramos uno de los últimos paneles de control, de los que he oido hablar. Aunque Vesta, también dispone de versión de pago, para este post vamos a hablar su versión gratuita, ya que desde mi punto de vista, es más que completa.

Sus principales ventajas y funcionalidades son:

 

Abrir chat
1
WhatsApp nuteco
Hola, ¿Podemos ayudarte?