Tranquilidad
Digital
La tranquilidad.
La tranquilidad es lo que más se busca.
También en Marketing Digital
Nos encargamos de tu presencia online para que tú te puedas centrar en lo que realmente importa: HACER CRECER TU NEGOCIO.

La tranquilidad.
La tranquilidad es lo que más se busca.
También en Marketing Digital
Nos encargamos de tu presencia online para que tú te puedas centrar en lo que realmente importa: HACER CRECER TU NEGOCIO.
La estrategia de marketing digital que necesita tu negocio
Nos encargamos de tu diseño web, de tus redes sociales, de tu posicionamiento en Google, de que vendas en internet…¡Y MUCHO MÁS!
Y tus clientes tampoco
La parte digital de tu empresa ya no es solo una opción sino también una necesidad para resultar competitivo y eficiente. Nuteco puede ofrecerte la TRANQUILIDAD DIGITAL que andas buscando.
La estrategia de marketing digital que necesita tu negocio
Si tus clientes no te encuentran, tu competencia se lleva el pastel. ¿Quieres estar entre las primeras opciones en Google? Déjanos hacer magia SEO y prepárate para recibir MÁS VISITAS, MÁS CLIENTES Y MÁS VENTAS.
Tu negocio conectado, tu mente tranquila
Con nuestras estrategias de marketing digital, tendrás la certeza de estar alcanzando a tu público objetivo DE MANERA EFICIENTE Y EFECTIVA
La tranquilidad.
La tranquilidad es lo que más se busca… También en Marketing Digital
La estrategia de marketing digital que necesita tu negocio
Y tus clientes tampoco
La parte digital de tu empresa ya no es solo una opción sino también una necesidad para resultar competitivo y eficiente.
Si tus clientes no te encuentran, tu competencia se lleva el pastel.
Tu negocio conectado, tu mente tranquila
El diseño web cumple un papel muy importante porque se relaciona con la imagen corporativa de una empresa o marca. Por este motivo, los departamentos de marketing usan diferentes estrategias con el fin de captar la atención de los usuarios y atraer nuevos clientes.
Año tras año, las tendencias cambian, por esta razón, los expertos en esta materia deben actualizarse continuamente para implementar los cambios que generen engagement. Nada tiene que ver un site web del año 2000 con uno actual. Nuestra tarjeta de presentación en internet debe reunir una serie de requisitos para conseguir atraer visitas.
Asimismo, cabe destacar que cualquier tendencia en diseño debe vincularse con la funcionalidad de estos espacios digitales. Independientemente del público al que nos dirijamos, la sencillez predomina. Por lo que estas páginas deben contar con un diseño acorde a la misión y valores de la empresa y una jerarquía perfectamente estructurada.
En definitiva, un sitio web debe ser amigable e intuitivo para ofrecer una buena experiencia de usuario. Normalmente, las personas que acceden se interesan por información, comprar algún producto o contratar algún servicio. Actualmente, hay cerca de 2.000 millones de páginas web en todo el mundo, por lo tanto, hay que buscar cómo posicionarse frente a la competencia.
A continuación, vamos a ahondar en las tendencias de diseño web para lograr una posición privilegiada. Si la empresa o marca consigue mayor visibilidad tendrá más opciones de que su tráfico web pueda crecer y generar mayor número de beneficios.
El diseño web se caracteriza por su constante cambio y movimiento, por dicha razón, la incorporación de novedades para que una página web esté actualizada y sea moderna es fundamental. Invertir en este concepto es clave para conseguir que un negocio tenga mejor reputación online.
Siguen implantándose novedades como la incorporación del modo oscuro, el minimalismo o la navegación simplificada, entre otras. Asimismo, se mantienen tendencias que llevan presentes ya varios años como el diseño responsive, la carga rápida o la integración en las redes sociales.
El color juega un papel predominante en el diseño web para este próximo año. Las diferentes tonalidades influyen psicológicamente en la persona a la hora de llamar su atención. Un tono puede ser atrevido, saturado, o incluso, brillante y apagado y su uso tiene un efecto en el usuario. Por esta razón, la psicología del color afecta a los sentimientos de las personas.
Los profesionales del marketing estudian el color en el diseño de la imagen corporativa. Si tenemos en cuenta grandes empresas como Orange enseguida pensamos en el naranja y el negro, o McDonald´s nos evoca el rojo y amarillo. Por ejemplo, el rojo es sinónimo de pasión, agresividad, acción, emoción, etc.; mientras que el naranja se relaciona con la energía, la amistad y la juventud.
Aunque, dice el refrán que «para gustos, los colores», realmente hay una parte del marketing que estudia su interpretación social y cómo influye en el individuo. Esta tendencia tiene un papel protagonista.
Es indudable, que los elementos en 3D han empezado a adquirir relevancia en las páginas web gracias al avance de la tecnología. Uno de los mayores problemas desde su implementación fue el tiempo de carga. Pero, hoy en día, esto no limita su implementación en una web.
Recurrir a imágenes 3D puede darle un aire más moderno a una página web porque permite sustituir otros elementos que no sean tan atractivos. Si bien es cierto, que el diseño web en 3D ya se empezó a usar hace algunos años, en el 2021 se aprovecharon las mejoras y avances de los software para crear gráficos o animaciones más atractivas.
Por lo tanto, el auge de esa realidad virtual y aumentada genera más posibilidades y oportunidades. Por dicho motivo, este próximo año seguiremos viendo la combinación de ilustraciones con elementos en 3D para integrarlos de forma orgánica en una página y conseguir que sea lo más atractiva posible.
Además, la opción del diseño 3D se puede complementar también con los colores degradados y algunas técnicas de animación parallax para ofrecer más dinamismo a una web.
Actualmente, es muy frecuente observar cómo los diseños webs están saturados de estímulos para llamar la atención del usuario. Es muy normal, que se recurra a la publicidad intrusiva, alertas o notificaciones emergentes, entre otras opciones. Realmente, esta estrategia no siempre agrada al visitante, y por este motivo, abandonaría rápidamente el sitio web.
Los sitios web tendrán que ser minimalistas y sencillos para facilitar la navegación. Los diseñadores se preocupan por incorporar un diseño limpio y con elementos seleccionados y cuidados para lograr que el visitante se centre en lo que realmente busca.
Posiblemente, sepas que «menos es más», por este motivo, se apuesta por los espacios en blanco para equilibrar los elementos, así como las geometrías simples. A esto se une, el uso de fotografías como fondo y la combinación de la misma gama de colores de la misma paleta. Lo más normal es emplear el blanco con el negro y las diferentes tonalidades de grises.
Igualmente, la navegación simplificada cobra protagonismo para que el usuario llegue fácilmente a donde le interese. Por lo tanto, el menú debe ser muy intuitivo y facilitar la experiencia del visitante para conseguir generar conversiones.
La incorporación del modo oscuro o dark mode en las páginas web es una opción muy recomendable. Hay estudios que reconocen que esta opción influye en el consumo y agotamiento de las baterías de los smartphones. De hecho, un color azulado consume mucho más que uno de tonalidad rojiza.
Al ahorro de la batería, se le suma también el uso habitual de estos dispositivos móviles en horario nocturno en habitaciones poco iluminadas. Por dicho motivo, el modo oscuro ofrece muchas más ventajas para la usabilidad.
Por lo tanto, apostar por diseños en modo oscuro es una alternativa más moderna que impacta y agrada a la vista. Tanto los colores, como las imágenes y los elementos van a destacar considerablemente si se usa este fondo oscuro. Esta tendencia ya estaba presente en los últimos años.
No obstante, su origen se relaciona con el concepto de polaridad del contraste para regular el texto y el fondo. Asimismo, lo más recomendable es que un diseñador permita que el usuario cambie al modo oscuro si así lo desea. Simplemente, hay que incorporar esta opción en las pantallas del sitio web o la aplicación correspondiente.
La incorporación del vídeo online en el entorno digital ha sido un total acierto si tenemos en cuenta el auge de este formato. Igualmente, el próximo año no será la excepción. Además, los teléfonos móviles han propiciado que la visualización de estos vídeos sea mucho más elevada.
Pero, la llegada del vídeo inteligente nos permite usar otros recursos más interesantes como sustituir el fondo de la pantalla por este formato. Es una forma creativa y original de incluirlo en el sitio web. Por lo tanto, su sustitución por imágenes comunes para acompañar a los contenidos es otra de las novedades y tendencias próximas.
Posiblemente, hace solo algunos años esta alternativa podría suponer una rareza y ralentizar la navegación, al igual que la descarga de una película nos llevaba horas. Pero, los nuevos avances tecnológicos han favorecido esta opción.Por eso, el uso del vídeo inteligente en el diseño web es otra propuesta que no debemos descartar.
A nadie se le escapa que el lenguaje audiovisual tiene la enorme capacidad de conseguir captar al espectador de forma inmediata. En las estrategias de marketing online se concibe como una herramienta muy eficaz que refuerza el vínculo entre el usuario y la marca.
Con el paso de los años, la Inteligencia Artificial (IA) se ha hecho un hueco en nuestras vidas. Asimismo, su uso en el diseño web para personalizar los contenidos es otra de las tendencias de las que tenemos que hablar. El usuario que visita una web deja una información que se puede rastrear y esto permite que las visitas se automaticen para mejorar el proceso de conversión.
Se puede decir que el uso de la IA es clave si queremos sacarle mayor partido a las visitas de nuestros clientes. El ejemplo más claro lo tenemos en la recomendación de productos de Amazon o las propias listas de reproducción de la red social YouTube.
Asimismo, hay herramientas que aprovechan la Inteligencia Artificial para diseñar páginas web. Esto también favorece el trabajo de los desarrolladores para que se centren en la programación exclusivamente. Este es el caso de AutoDraw de Google Creative Lab o Wix Adi, entre otras.
Los servicios que incluyen contenido inteligente pueden agregar metadatos de forma automática. También, se puede mejorar la calidad de la imagen con la armonía del color, el énfasis en los objetos o la profundidad del campo. Por eso, la IA representa una gran oportunidad para cualquier profesional del diseño.
Te podrías preguntar en qué consiste una micro interacción. La respuesta es fácil, ya que se trata de pequeñas animaciones cuya función es guiar al usuario para que realice diferentes acciones. Ofrecemos tu página web con las últimas tendencias en diseño y tecnología en Albacete. No dudes en consultarnos.
Aunque, hay ciertas micro interacciones que están presentes desde hace tiempo como el cambio de color de un enlace si se pasa el cursor, también empiezan a cobrar importancia otros iconos y elementos. Lo que es evidente, es que este tipo de interacción sirve para darle una identidad propia al sitio web y permite que la visita sea más agradable.
Asimismo, se recomienda no hacer un uso abusivo de estas opciones. Aunque, muchas veces pasan desapercibidas, lo que no cabe la menor duda es que mejorarán la experiencia del usuario; por lo que hay que considerarlas en un proyecto web.
¿Por qué razón las micro interacciones son tan importantes? Estos elementos pueden mejorar la comprensión de las personas cuando realizan una determinada acción. Es una forma sutil de reforzar la comunicación de la marca. Incluso, el uso de animaciones ayuda a mejorarla si su uso es moderado y funcional.
Los chatbots son cada vez más habituales en las páginas webs porque ofrecen muchas ventajas. Es una herramienta muy útil que ayuda al internauta a resolver dudas o interrogantes. En muchos casos, también nos hacen recomendaciones sobre el uso de servicios y la realización de las compras.
El chat robotizado se relaciona con la Inteligencia Artificial y ofrece respuestas automáticas muy útiles. Aunque, está tecnología ya lleva años siendo utilizada en las redes sociales y grandes plataformas, es una de las tendencias en diseño web para el 2022. Su misión es humanizar mucho más las marcas.
En definitiva, el asistente virtual es un software que dialoga con los usuarios de una web y responde a sus preguntas para ofrecerles soluciones fáciles. Es una herramienta conectada las 24 horas del día que mejora la experiencia de los visitantes.
La preocupación y conciencia de las marcas por llegar a las personas que tengan algún problema de discapacidad funcional es evidente. Por este motivo, los diseñadores buscan que las páginas sean mucho más accesibles. Incluso para muchos es una obligación porque la necesidad que esto implica.
Internet debe estar al alcance de todos y hay que terminar con las barreras y limitaciones para que cualquier usuario pueda navegar cómodamente. En los últimos tiempos, se ha trabajado con especial interés para evitar la exclusión de personas con discapacidad física y mental. Es obvio, que tener un diseño web accesible mejora el ranking de las páginas en los buscadores.
Las empresas que muestran su responsabilidad social reducen el riesgo de que su imagen se vea dañada por discriminación, mejoran la usabilidad en la web y también incrementan su cuota de mercado y los beneficios.
Independientemente de que tengas un negocio físico o no, planear y trabajar tu estrategia digital es básico para destacar en nuestra sociedad actual.
Como empresa marketing en Albacete, desde nuteco recomendamos establecer una estrategia variada basada en el trabajo diario que ayude a mejorar tu presencia en Internet.
Puedes empezar por lo básico: crea una ficha de empresa en Google Maps. De esta forma, cualquier persona que se interese podrá encontrar tu ubicación con facilidad. Añade toda la información posible en la ficha, incluyendo una descripción de tus productos y servicios. También varias fotos del local y un horario que permita a cualquier cliente decantarse por tu negocio y no por el que está a un solo click de distancia.
El siguiente paso debe ser establecer una correcta estrategia de social media en Albacete. Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin… Analiza cuales son las redes sociales en las que se mueve tu target de cliente y céntrate en ellas. No abras perfiles en redes que luego no vas a usar porque eso solo dañará tu imagen. Un perfil en una red social es un escaparate de tu negocio, si lo trabajas y cuidas ofrecerás una imagen profesional pero, si la descuidas, puede volverse en tu contra.
Otras estrategias pueden pasar por establecer campañas de email marketing, actualizar el blog de tu página web con contenidos semanales o entrar en el terreno del video marketing para plasmar la esencia de tu empresa en pequeños vídeos.
Hoy día, una tienda de trajes de boda de un pueblo perdido en la llanura manchega tiene que competir contra una tienda online de un japonés que trabaja desde casa. La situación ha cambiado durante estos años y depende de cada uno decidir si merece la pena asumirlo.
Para destacar entre toda esa competencia hay que encontrar un factor que nos haga diferentes. Ofrece una atención personalizada o se original con la decoración de la tienda. También puedes innovar con el tejido de la ropa, el precio o cualquier otro factor que haga que los clientes se decanten por nuestra tienda. Es muy sencillo buscar otra tienda similar en Internet y por eso tenemos que estar preparados para enamorar a nuestro cliente.
Una gran empresa tiene claro que llevar a cabo una estrategia de marketing y publicidad completa requiere de expertos en spots televisivos, fotógrafos, empresas de diseño web en Albacete o de una asesoría web. Una PYME tiene que aprovechar al máximo sus recursos y su tiempo. Y, para ello, puede contar con la ayuda de empresas como nuteco, una agencia de marketing digital en Albacete.